¿Hacemos Sopa Ramen?

Era uno de mis retos. Nunca había hecho sopa Ramen y menos vegetariana. A veces hay platos que parecen complicados llevarlos a cabo sin carne o pescado. Pero todo es probar. Tengo que deciros de antemano que muchos de los ingredientes que en teoría debía de cocinar no los tenía. Había ido a comprarlos el día anterior, pero este caos hace que muchos ingredientes sean inexistentes en los super mercados así que hay que conformarse con lo que uno tiene. No encontré ni setas shiitake, ni alga Kombu, ni Sake, ni vino de arroz.. En un principio, iba a desistir de hacer esta receta y dejarla para otro día en la que tuviese todos los ingredientes, sin embargo, me arriesgué. Puede que no quedase igual de sabrosa o tan parecida a la original pero bueno, pensé en hacer mi Sopa de Ramen personal a mi rollo y con los ingredientes de los que disponía. En definitiva, mi sorpresa fue que salió muy sabrosa y creo que estaría bien compartirla con vosotros y que me digáis. !Ahí va!

Ingredientes para dos personas: 

2 huevos
1/4 hongos
1/4 champiñón portobello
1/4 cebolla
1/4 puerro
1 trozo de apio
1 trozo de jengibre
1 vasito de coñac
1 cabeza de ajos
1/2 vaso de agua
Caldo vegetal
Aceite de girasol
Fideos para Ramen

Primero que nada ponemos agua a hervir con sal para cocer los dos huevos. En cuanto empiece la ebullición, los metemos y dejamos durante 6m (Ojo, yo me pasé de poco 5m y estaban demasiado líquidos) los sacamos en agua con hielo y reservamos. Removemos a menudo para que la yema se quede en el centro. Mientras, lavamos los hongos y el champiñón y los secamos con papel de cocina. Cortamos los hongos a tiras y los champiñones a cuartos. Cogemos la cabeza de ajos y la cortamos por la mitad. Cortamos también una lámina de Jengibre y el puerro a rodaja
s. Ponemos en una olla aceite de girasol y los echamos todo junto. Sofreímos un poco y en cuanto esté dorado echamos el caldo. Una vez comience a hervir, lo dejamos durante 15m a fuego lento y reservamos. En otra cazuela ponemos la soja, el agua, el coñac, un trozo de jengibre, ajo y la cebolla a fuego lento hasta que reduzca un poco y reservamos.
Cogemos los huevos, los pelamos y los ponemos en una bolsa o en un bol con parte de la reducción de soja que hemos hecho y los metemos en la nevera (lo ideal es tenerlos como mínimo una hora) 
Cuando ya tengamos los huevos macerados comenzamos con la preparación de la sopa. 
Colamos el caldo, apartamos los ajos y dejamos lo demás en un cuenco. 
Ponemos en una cazuela aceite de girasol y le añadimos el apio cortado a trocitos pequeños para aromatizarlo (podéis hacerlo de lo que os apetezca ajo, cebollino, puerro, etc ) sofreímos un poco y cuando repose lo colamos y reservamos. 
Cogemos los fideos y los ponemos en una olla con agua hirviendo durante dos o tres minutos (depende del que tengáis) y los escurrimos. Ponemos en un bol o plato le añadimos primero una o dos cucharadas soperas de la soja (Tare) que hemos reducido. Una cucharada del aceite aromatizado y dos cazos del caldo caliente. Añadimos los fideos en el medio con cuidado. A un lado ponemos las setas y los hongos, el huevo partido por la mitad y por último añadimos el apio que hemos sofrito por encima. Creo que no me he olvidado nada... La verdad es que quedó una sopa muy sabrosa y buena! Por lo menos a mi hija le encantó! Así que espero que la probéis y me digáis vuestra experiencia. ;)




Comentarios

Entradas populares